Categoría: Actividades
I Modelo Interescuelas del Parlamento del MERCOSUR – MI PARLASUR
Con el objeto de continuar el proceso de formación que se inició en las escuelas medias a través de los talleres, Identidad Mercosur convocó a los jóvenes a un encuentro federal para simular una sesión del PARLASUR. Este último paso fue concebido como un elemento central en el proceso de construcción formada e informada de la ciudadanía regional que, al mismo tiempo, promueva el acercamiento a una visión más profunda de la integración regional y del MERCOSUR, arraigada en nuestra historia común y compartida.
Identidad MERCOSUR en las escuelas
El programa de voluntariado universitario “Identidad MERCOSUR” es una de las principales iniciativas del espacio Identidad MERCOSUR. Nuestra propuesta busca llevar a las escuelas de nivel medio una mirada regional más amplia, generando en los jóvenes la voluntad de informarse y participar en el desarrollo de la región.
Nos valemos para ello, de herramientas participativas y didácticas. En tal sentido, se desarrollan jornadas consecutivas o de frecuencia semanal, con el objeto de comprender así la complejidad de la integración regional. La estrategia de intervención consiste en la realización de tres talleres, priorizando la participación de los estudiantes, explorando y debatiendo la diversidad de áreas que comprende la realidad mercosrureña:
Módulo I: La importancia de integrarse. Modalidad Lúdica. Busca ser el puntapié inicial que dará paso a la actividad formativa de carácter más tradicional.
Módulo II: Contenidos. Exposición oral, acompañada por material audiovisual y debate. Se trabajan contenidos específicos referidos del proceso de integración MERCOSUR, fomentando el debate y la reflexión respecto a algunas cuestiones más controversiales o de interés de la integración.
Módulo III: El modelo Parlamento MERCOSUR. Modalidad: simulación de instituciones públicas. Se propone la simulación del Parlamento del MERCOSUR (PM/Parlasur) en torno a un tema particular. De esta manera, los alumnos podrán palpar los alcances del trabajo regional y la importancia de encontrar puntos de encuentro con los demás parlamentarios.
Con una actividad sostenida en el tiempo, desde el año 2009 Identidad MERCOSUR ha formado a más de 500 jóvenes de escuelas públicas y privadas de todo el país.
Ciclo «Cine x la Integración»
Durante junio de 2010 Identidad MERCOSUR junto con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) realizaron el ciclo “Cine x la Integración: Relatando historias, construyendo identidades”.
El ciclo surgió de la inquietud y el desafío que nos presenta esta nueva América del Sur, en un clima de época que nos remite a los inicios de la integración latinoamericana y nos invita a proyectar una región más integrada, unida. Una región con lazos sólidos de amistad y reciprocidad. Esta nueva América del Sur nos invita a pensar proyectos pero también, al desdibujarse las fronteras como hace antaño lo hicieron, se puede recuperar el sueño de una patria común, de una identidad común.
Es bajo estas premisas que se inició el ciclo de cine, con el objetivo de mostrar las distintas miradas y realidades que conforman nuestra región y buscando construir una identidad común, partiendo de las diferencias y aspirando a incluirlas, a sumarlas a una identidad que construya la unidad en la diversidad.